Formacion Docente
Espacios de formación que garantizan el derecho a la formación continua así como la gratuidad de las propuestas, que posibiliten impulsar el trabajo institucional y colaborativo de las y los docentes como críticos y reflexivos del quehacer educativo. Su finalidad es ofrecer diversidad de propuestas de formación posterior a la formación inicial que fortalezcan el desarrollo profesional de todos los actores del sistema educativo, en todos los niveles y modalidades de enseñanza.
Se trata de la puesta en territorio de acciones de formación situada, en contexto y centrada en el trabajo institucional a partir de las prioridades formativas acordadas federal y jurisdiccionalmente, que recorre los diferentes niveles y modalidades del sistema formativo de la provincia.
Actualizaciones Académicas del Instituto Nacional de Formación Docente (INFD) con la Jurisdicción Santa Fe:
- Gestión y gobierno de las Instituciones Educativas: destinada a Integrantes de Equipos Directivos de Niveles Inicial, Primario, Secundario y Superior y Secretarios con funciones directivas.
- Educación Sexual Integral: destinada a Docentes, Equipos técnicos Jurisdiccionales, Integrantes de Equipos Socioeducativos.
- Primeras Infancias: destinada a Docentes en ejercicio del Nivel, Docentes de Superior en carreras para Nivel Inicial, Equipos técnicos y socioeducativos, Inscriptos en escalafones para ingreso a los niveles inicial y superior.
- La Enseñanza en diferentes áreas curriculares: Ciencias Sociales en la escuela primaria; Enseñar y aprender Matemática en el nivel primario; Ciencias Naturales en las escuelas primarias; La lectura y la escritura en la escuela primaria; Educación y Tecnologías digitales para el nivel primario; Nuevas perspectivas sobre la práctica docente en escuelas primarias rurales: destinadas a docentes en ejercicio de los Niveles Inicial y Superior. Profesores de las áreas específicas del Nivel Superior. Referentes jurisdiccionales y equipos técnico pedagógicos de las áreas del nivel primario.
- Enseñar y aprender Matemática en la escuela secundaria; Enseñanza de la lectura y la escritura en la escuela secundaria; Educación y Tecnologías digitales para el nivel secundario: destinadas a docentes en ejercicio en los espacios curriculares mencionados de los niveles secundario y superior. Referentes Jurisdiccionales y Equipos técnico-pedagógicos. Inscriptos en escalafón ingreso a la docencia.
- Educación Física desde la perspectiva de derechos; Abordajes
Educativos de estudiantes con discapacidad; Educación Intercultural – Educación Intercultural Bilingüe; Pedagogía de las experiencias socioeducativas: destinadas a docentes en ejercicio de todos los niveles y modalidades, directivos, tareas de orientación o asesoramiento y supervisión, de todos niveles y modalidades. Referentes jurisdiccionales y equipos técnico pedagógicos y socioeducativos.
Postítulos Jurisdiccionales:
Especialización Docente en contextos de privación de la libertad: Modalidad Educación en Contextos de Privación de la Libertad.
Actualización académica en intervenciones tempranas en educación especial: Modalidad Educación Especial.
Actualización académica La escuela secundaria desde la perspectiva de ampliación de derechos. Diálogo entre la modalidad de Educación Especial y el Nivel Medio: Modalidad Educación Especial.
Trayectos Formativos:
Más de 50 trayectos, propuestos desde la Subsecretaría de Desarrollo Curricular y Formación Docente, las Subsecretarías de Niveles, Direcciones Provinciales de Modalidades, en coordinación con los Institutos de Formación Docente. Cuentan con Resolución Ministerial y sus destinatarios fueron docentes, directivos, referentes jurisdiccionales, equipos de asesoramiento y supervisión, inscriptos en escalafones en diferentes áreas, niveles, modalidades y actores del sistema educativo provincial desde la modalidad virtual, presencial y combinada.
Ejes principales de las formaciones:
Alfabetización Digital, Construcción de Ciudadanía Digital, Tecnologías Digitales para la Gestión Directiva, Iniciación en la Robótica en la Educación Inicial, Tecnologías Digitales para Secundarias Rurales, Formación Complementaria para la Profesionalización de los Educadores Interculturales Bilingües, Tutoría y Preceptoría en la construcción de la Convivencia Escolar, Educación Sexual Integral, Educación Ambiental Integral, Pedagogía de los Conflictos Ambientales, Cooperativismo y Mutualismo Escolar, Áreas Curriculares y su Didáctica, Construcción de Ciudadanía, Huerta Escolar, el Laboratorio Escolar, entre otros.
Sedes:
- Instituto Superior de Magisterio N° 13- San Martín 2365- Santa Fe- Santa Fe.
Correo: superior13_santafe@santafe.edu.ar - Instituto Superior de Magisterio N° 14- Laprida 1051- Rosario- Santa Fe.
Correo: superior14_rosario@santafe.edu.ar