El Gobierno provincial fortalece su política educativa en el departamento San Cristóbal

El ministro de Educación de la provincia de Santa Fe, José Goity, junto a la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el senador departamental, Felipe Michlig y el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico visitaron localidades del departamento San Cristóbal en donde presentaron proyectos para nuevos edificios educativos, inauguraron aulas y mantuvieron encuentros con intendentes, presidentes comunales y equipos directivos para fortalecer la infraestructura escolar en el marco del Programa «Mil Aulas».

En primer término, las autoridades provinciales participaron de la presentación del Proyecto de Obra del Instituto Superior del Profesorado N° 26 de Ceres, que se realizó en dependencias de la municipalidad local, en donde también la cartera educativa entregó Fondos de Asistencia de Necesidades Inmediatas (FANI) por más de 22 millones de pesos a tres escuelas de esa ciudad.

En la oportunidad se entregaron $1.647.799, $6.750.350 y $13.829.698, al Jardín 192 “Olga Gallotto de Saba”, a la Primaria 975 “José Vito Oroño” y la EESO 418 “General San Martín”, respectivamente. Los aportes serán destinados a la adquisición de un freezer , una cocina, una campana extractora, el cambio de cubierta de chapa en galería, reemplazo de tejas en sector aulas, y el cambio de cielorraso e instalación eléctrica en aulas.

 

Nuevas aulas en Colonia Ana y Villa Trinidad

En otro momento de la recorrida por el departamento San Cristóbal, la delegación provincial recorrió la escuela primaria Nº 6320 de Colonia Ana, en donde se inauguró una nueva aula del Programa Mil Aulas. También en la localidad de Villa Trinidad se inauguraron dos nuevas aulas en la Escuela N.º 268.

El ministro de Educación, José Goity se refirió a la importancia que la gestión provincial le asigna a la educación y la infraestructura edilicia sostuvo que “aquí hay mucho más que un aula, porque en definitiva un aula son ladrillos, son algunos recursos, pero también está puesta la mirada y la atención del Estado provincial. Y que aquí esté hoy la vicegobernadora demuestra también el compromiso de un gobierno”.

En ese marco, la vicegobernadora, Gisela Scaglia mostró su satisfacción por la inauguración de la nueva dependencia escolar indicando que “es un placer estar acá y es lindo ver que una escuela de una comunidad rural inaugura aulas del programa Mil Aulas, porque esto nos sitúa en el desafío de lo que nos habíamos propuesto con este programa que era llegar a todos lados”.

“Cuando uno está acá, un lugar que es lejos y que a veces no llegaban tantas cosas, siente que de verdad estamos presentes, que no es un relato, ni mucho menos una publicidad. Es una realidad, es algo que hacemos todos los días. Así que para nosotros es una alegría”, prosiguió la vicegobernadora.

En ese sentido, el ministro de Educación manifestó que “muchas veces nos encontramos que tenemos dificultades, que los recursos no alcanzan, que tenemos que tomar decisiones, y a veces nos cuestionamos o nos preguntamos si todo ese esfuerzo tiene sentido. Y cuando nos encontramos acá con estas caritas, con estos docentes, con un presidente comunal como ustedes tienen, y legisladores como Felipe con quien trabajamos codo a codo, ahí nos damos cuenta que todo vale la pena y es nuestra obligación garantizar derechos”.

Para finalizar el titular de la cartera educativa expresó “estas aulas van a ser parte de un sistema educativo que tiene mucho para dar, aquí vamos a transformar la realidad de niños y niñas que estarán aprendiendo, con docentes ejerciendo su vocación y su tarea profesional, y en definitiva eso es lo que nos va a hacer grande como provincia”.

En tanto que el senador del departamento San Cristóbal, Felipe Michlig se refirió a la potencia del interior provincial precisando que “este lugar es chiquito, con poca gente, pero que tiene un gran corazón y cuando vemos la producción y la fuerza que tiene nuestro interior, que tiene nuestra querida provincia, y en una obra como esta que tiene que ver con la educación, realmente vemos las acciones necesarias para igualar y permitir que todos tengan las mismas oportunidades”.

Finalmente, Michlig ponderó la administración provincial del gobernador Pullaro indicando los alcances del programa Mil Aulas. “La idea era hacer 250 aulas por año, en 4 años 1000 aulas, ya van cerca de las 400 en el primer año y en nuestro departamento vamos a terminar, entre 14 aulas que se están haciendo y otras 7 aulas que se están poniendo en marcha, 21 aulas que van a permitir que muchísimos niños y jóvenes, los docentes y la comunidad educativa, puedan llevar adelante sus tareas de la mejor manera”.

 

   

 

Planta Campamentil “Laguna La Verde”

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Obras Públicas, está llevando adelante un plan integral de obras en la laguna “La Verde”.
El proyecto prevé un eje medio ambiental, con el objetivo de proteger la biodiversidad de la región; otro de promoción, marketing y comunicación; uno que refiere a obras de infraestructura y otro que tiene que ver con el desarrollo de una planta campamentil modelo.
Sobre este último eje, el ministro Goity especificó que “junto al senador Felipe Michlig trabajamos en los orígenes del proyecto para hacer una planta campamentil modelo, que sea de referencia. Con mirada ambiental, turística y de crecimiento”.

La iniciativa prevé la convocatoria a un concurso público, luego de haber suscripto un convenio con el Colegio de Arquitectos de la provincia de Santa Fe, que permita a cualquier arquitecto o cualquier estudio de arquitectura de la provincia de Santa Fe presentar propuestas para las nuevas instalaciones, “ampliando el universo de posibilidades, posibilitando tener mejores proyectos, incentivando la creatividad, para realzar el propio proyecto y el propio complejo”, enfatizó José Goity.

Compartir
Relacionado

Accesos

Destacado