Provincia da un paso clave para una obra largamente esperada por la comunidad educativa de las escuelas Domingo Silva y Juana del Pino

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Educación, abrió las ofertas para ejecutar la intervención integral del edificio que comparten la Escuela Normal Superior de Comercio N.º 46 “Domingo Guzmán Silva” y la Escuela de Educación Secundaria Orientada N.º 442 “Juana del Pino de Rivadavia”, ubicadas en la ciudad de Santa Fe.

Durante el acto, encabezado por el ministro de Educación, José Goity, y la secretaria general, María Martín, se presentaron seis ofertas para la obra, que cuenta con un presupuesto oficial de $ 495.855.141,35 y un plazo de ejecución de 240 días calendario.

 

“Honrar la palabra empeñada”

En su intervención, Goity agradeció al equipo directivo y a toda la comunidad educativa: “Sé que tienen el gran desafío de sostener una institución con mucha historia. Y también sé del compromiso de los equipos docentes y asistentes, que muchas veces trabajan en condiciones que no son ideales, pero aun así sostienen la tarea con dedicación”.

El ministro subrayó que la obra forma parte de una decisión política del gobernador Maximiliano Pullaro: “Lo que estamos haciendo es honrar con hechos concretos la palabra empeñada. Cuando dijimos que íbamos a intervenir en esta escuela, sabíamos que no podíamos fallar. Porque lo hacemos por los chicos, para que tengan mejores experiencias de aprendizaje, y porque también, con nuestras acciones, estamos enseñando y transmitiendo valores”.

Por su parte, María Martín remarcó que “esta es una línea de trabajo que el gobernador nos pidió impulsar: intervenciones integrales en escuelas que son emblemas para la ciudad. Estamos convencidos de que la forma en que tratamos a nuestras escuelas públicas refleja el valor que les damos. Un Estado que da respuestas a problemas concretos es un Estado que justifica su rol”.

La secretaria general también precisó que en el departamento La Capital ya se intervino en más de 300 escuelas y que hay actualmente 43 aulas en obra. “Sabemos que falta mucho, pero estos avances nos entusiasman porque estamos resolviendo necesidades concretas para que nuestros chicos aprendan en ambientes dignos. Queremos lo mejor para nuestras escuelas, y especialmente para las públicas”.

 

   

 

Un día soñado

Mariel Lorefice, directora de la Escuela Juana del Pino, describió la jornada como “uno de esos días que soñamos, pero cuesta imaginar que lleguen. Fue un momento muy emocionante, porque cuando uno puede compartir estas noticias con la comunidad educativa y con los estudiantes, se demuestra que los sueños, cuando se construyen con compromiso, pueden hacerse realidad”.

La directora agregó: “Hoy es un día histórico, como una refundación para ambas escuelas. Las escuelas públicas son de todos y todas, y queremos ofrecer mucho más que contenidos académicos. Queremos nutrir vínculos, cultivar valores y gestionar con pasión. Esta obra no solo transforma un edificio: es una caricia a tantos años de esfuerzo silencioso”.

 

Participación institucional

Del acto participaron también la secretaria provincial de Educación, Carolina Piedrabuena; el secretario de Desarrollo Territorial del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, Sergio Basile; el senador por el departamento La Capital, Julio Garibaldi; los diputados provinciales José Corral y Giselle Mamud; la subsecretaria de Infraestructura Escolar, Luciana Viñuela; la presidenta del Concejo Municipal, Adriana Molina; la secretaria de Educación de la Municipalidad, Alicia Barletta; el rector de la Escuela Normal y Superior de Comercio N.º 46, Enrique Ruscitti; el director de la Escuela N.º 46, Claudio Arbizu, además de autoridades provinciales y municipales, concejales, supervisores, docentes, estudiantes y asistentes escolares.

 

 

Las ofertas

Las seis empresas que presentaron propuestas fueron:

* Saux Wernly S.A.: $458.440.611,44

* BR Construcciones S.R.L.: $487.400.329,29

* EFE Construcciones S.R.L.: $534.407.840,72

* VG Construcciones S.R.L.: $490.866.566,23

* MT S.R.L.: $510.529.659,83

* Ferro S.R.L.: $699.978.881,98

 

Detalle de los trabajos

La obra contempla tareas de reparación, pintura y puesta en valor general del edificio. Se abordarán problemas de humedad, se restaurarán aberturas de la fachada, se mejorarán los frentes del edificio, se recuperarán cielorrasos en aulas, pasillos y corredores, y se reacondicionarán integralmente los espacios de estudio.

Cabe destacar que los trabajos no interferirán con el dictado normal de clases y se realizarán en coordinación con la Municipalidad de Santa Fe.

Compartir
Relacionado

Accesos

Destacado